Vistas de página en total

Comparsa: La Comunidad.

Año: 2016-  Cádiz.
Original: Jesús Bienvenido Saucedo.
Pasodoble: Nuestras almas.

Nuestras almas no pueden marchar,
ni a los infiernos ni a la gloria,
Si aun hay huesos por desenterrar,
en la cuneta criminal de la memoria,
la memoria que se fusilo, se sepulto
en el olvido con la libertad y el corazón
de los vencidos, aun sigue planeando
sobre el recuerdo, el pajarraco negro
de los verdugos, sigue presente el
tormento de sus flechas y el dolor de
aquella brecha, que abrieran el yugo.
Sin preguntar, sin preguntar sin preguntar
sin justicia ni piedad, nos secuestraron el credo,
los sueños y el alma y nos dormimos con vida.
Quien pregunto, quien pregunto si aquel disparo sonó,
brazo en alto y cara al sol, en nombre del dictador,
de aquella patria podrida. Y la una grande y libre
por macabra y asesina, en sus ansias de ser una,
siempre estuvo dividida.los fantasmas del pasado, pasado
desde el fondo de la tierra, gritan por la dignidad.
Se abre una fosa, se abre otra fosa
Y se abre otra fosa y cierra esta herida,
que nos devuelvan la honra, ya que sabemos de sobra
Que no podrán devolver la vida.

Año: 2016-  Cádiz.
Original: Jonathan Pérez Ginel.
Pasodoble: A Pedro el Majara.

Yo siempre fui del que piensa
que pa pregonar nuestra fiesta
no hay que ser disco de oro
ni haber toreao en Las Ventas
porque si mi Carnaval
hoy es todo un referente en España
es gracias a quien llevó
a Cai en su firme garganta,
a esos que dieron su vida
cantando tus coplas
de aquí para allá
dejando nuestro veneno
por cada escenario de cada ciudad,
aquellos que hicieron de esta pasión
una bandera y una religión
donde no existe más ciencia
que poner música y letra
a nuestro corazón.
Y como yo sé de uno de El Puerto Santa María
que lleva sesenta años
pregonando nuestra fiesta
con sus coplas a porfía
no puedo seguir dejando
que este ingrato Carnaval
no te lo agradezca en vía.
Ay, a ti tenor
que cante aunque los médicos te prohíban
subirte a las tablas
porque el que prefiere morir cantando
con un nuevo tipo
a vivir en casa.
Que ha llevado mi pueblo,
mi cultura y mi tierra por donde quiera que vaya
hoy te nombro ante Cádiz
pregonero, pregonero
Auuu.. Pedro el Majara,
Pedro el Majara, Pedro el Majara.
Chirigota: Los serenissimos.
Año: 2016-  Chiclana.
Letra: Francisco Javier Macías Tinoco.
Música: Manuel Benítez Molina.
Pasodoble: Hoy he vuelto.

Hoy he vuelto a abrir su casapuerta
como cada tarde para que jugara
con su patinete y su muñeca
pa la plazoleta corre ilusionada
sin quitarle ojo a esa chiquilla
me quedo pendiente para protegerla
por que no se sabe en esta vida
donde habrá un cabrón para morderla
y al abrirse ese balcón, ole ole olee
ya su padre la llamó
sube a casa por favor porque se hace tarde ya
con su muñeca en la mano y montada en su patín
hasta su puerta la sigo
un grito al telefonillo
ay sereno ya subí
te puedes quedar tranquilo
como pensar, como me iba yo a imaginar
que de quien la quise salvar
estaba esperándola en casa
y aun que se fue, aun que ese cabrón ya se fue
y duerme tranquila por fin
toas las tardes sigo abriendo
para que salga corriendo
libre, libre, libre, libre
con su muñeca y su patín.