Vistas de página en total

1982     1982     1982     1982     1982
el país
DOMINGO, 21 de noviembre de 1982

Sevilla, cada vez con más posibilidades de organizar la exposición de 1992

"La determinación política de todas las autoridades españolas, nos va a hacer muy difícil decir que no a Sevilla como sede de la Feria Internacional de 1992", ha declarado E. R. I. Allan, miembro británico de la Comisión de Encuesta de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), que ayer terminó su visita a la capital andaluza. El presidente de la Comisión, el polaco Andrés Horosckiewicz, manifestó, además, que "las razones históricas, culturales y sociales españolas son muy poderosas".
La candidatura sevillana a la sede de la Exposición Internacional que celebrará, en 1992, el Quinto Centenario del descubrimiento de América, resulta cada vez más probable, sobre todo después de haberse ganado el entusiasmo de los componentes de la comisión de encuesta del BIE que ayer dieron por terminada su visita a la capital andaluza, y aunque esta comisión no tenga carácter decisorio. Esto se deduce de las declaraciones de los miembros de la comisión en la conferencia de Prensa celebrada ayer, tras entrevistarse con el presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, y tras inspeccionar sobre el terreno el lugar de las instalaciones y las posibilidades que ofrece la ciudad, así como las razones históricas y culturales que justificarían la elección de la ciudad española, frente a Chicago, la candidata norteamericana.Concretamente, según difunde la agencia Efe, el presidente de la comisión de encuesta, Andrés Horosckiewicz ha declarado su sorpresa ante la cantidad y calidad de los monumentos encontrados en Sevilla, ante la buena elección de los terrenos en los que se podría instalar la exposición, y los argumentos "muy fuertes" que tiene España en los aspectos cultural e histórico, contando con el papel desempeñado en el descubrimiento. Se mostró también entusiasta respecto a las condiciones climatológicas de Sevilla y al "gran corazón de los andaluces", y añadió que "la situación social en España parece haber mejorado mucho en los últimos años y todo hace pensar que camina hacia una estabilidad aún mayor".
Respecto a los problemas de infraestructura, señaló que creía capaz a este país para solventar las necesidades de alojamiento, transportes, atracciones paralelas, actividades culturales, servicios sanitarios y un largo etcétera en el que incluía ediciones de libros, discos y periódicos, toda vez que el Estado está decidido a garantizar la fuerte invetsión necesaria, y que se cuenta con la iniciativa privada.
Comparsa: Entre rejas.
Año: 1985- Cádiz.
Primer Premio.
Original: Antonio Martín Garcia.
Cuplé: Yo de historia na se.

Yo de historia ná sé
pero recuerdo aún
que en la escuela estudié
que Cristóbal Colón
con sus naves, partió desde Palos.

Y un palo había que dar
al gachó que sacó
ese sello sin más
haciéndonos creer
que to el mérito fue sevillano.

Si en la tripulación
además de Rodrigo
van unos cuantos más de Triana
hoy la Historia de España
seguramente viene contando
que cuando descubrieron
el Nuevo Mundo pa festejarlo
salieron bailando
hasta los indios por sevillanas.


ESTRIBILLO
¡Abre las rejas
de mis pesares
que no hay pena más grande
que estar en Cái...
y verse entre rejas
primita hermana por Carnavales!

No hay comentarios:

Publicar un comentario