Vistas de página en total

2010     2010     2010     2010     2010



Ley del aborto en España


Todas las mujeres tienen derecho a abortar ya que el aborto es un derecho de la mujer reconocido en España.
En España se puede abortar legalmente desde el año 1985 según la Ley Orgánica 9/1985, aprobada el 5 de julio de 1985. Esta ley permitía el aborto en tres supuestos casos:
1º/ En caso criminológico (violación), dentro de las primeras 12 semanas.
2ª/ Que fuera necesario para evitar un grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada sin límite en las semanas de gestación.
3º/ Que el feto podría nacer con graves taras físicas o psíquicas, siempre que el aborto se practique dentro de las 22 primeras semanas de gestación.

Ley del aborto: Resumen de la nueva ley del aborto

Pero el  3 de marzo de 2010 se promulgó la nueva ley del aborto y entró en vigor el 5 de julio de 2010. Esta nueva ley se denomina: “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”.
El principio fundamental que contempla la nueva ley es que el aborto será libre dentro de las 14 primeras semanas de gestación, informando previamente a la mujer sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas que tiene la maternidad.
Aparte de ello, se amplía el plazo para abortar hasta las 22 semanas de gestación por causas médicas, cuando concurran algunas de las siguientes circunstancias:
- Que exista un grave riesgo para la vida o salud de la embarazada;
- Que existan anomalías graves en el feto;
- Que exista presencia de anomalías fetales incompatibles con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico.
Bastará, para acreditar estas circunstancias, con el dictamen de un médico.
La principal novedad de ésta ley es que las mujeres menores de edad podrán solicitar la práctica del aborto del mismo modo que si fueran mayores de edad. El artículo 13.4 de la ley establece que "en el caso de las mujeres de 16 y 17 años, el consentimiento para la interrupción voluntaria del embarazo les corresponde exclusivamente a ellas de acuerdo con el régimen general aplicable a las mujeres mayores de edad"
En cuanto a la información que deben recibir los padres, la ley fija que al menos uno de sus progenitores o tutores tienen que ser informados de la decisión, salvo "cuando la menor alegue fundadamente que esto le provocará un conflicto grave, manifestado en el peligro cierto de violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos, o se produzca una situación de desarraigo o desamparo". Es decir, las menores podrán abortar sin que ni siquiera lo sepan sus padres.
La Ley establece además un conjunto de garantías relativas al acceso efectivo a la prestación sanitaria de la interrupción del embarazo y a la protección de la intimidad y confidencialidad de las mujeres.
Con estas previsiones legales se pretende dar solución a los problemas a que había dado lugar el actual marco regulador tanto de desigualdades territoriales en el acceso a la prestación como de vulneración de la intimidad

Comparsa: Los Principes.
Año: 2011.
Original: Juan Carlos Aragón.
Pasodoble: Gracias madre.

Gracias madre por la vida que me has dado
aunque luego con mi vida yo haya hecho lo que siempre he deseado.
He vivido en el pecado cuando me venció el destino
y he cambiado de camino cuando lo he vencido yo.
Pero gracias madre mía que es lo más grande que tengo
y por eso al levantarme cada día
te doy gracias por la vida que me ha dado la canción,
la alegría y el tormento, el talento y la guitarra,
el coraje y la palabra con la que me enfrento a dios.
Gracias madre por la vida, no estarás arrepentida
porque gracias a la vida he podido conocer
el amor de una mujer y la amistad de muchos hombres,
a mi hijo con mi nombre y a las noches junto al mar.
Y también puestos a recordar he conocido a la desgracia
pero lo malo se me pasa porque lo bueno ha sido más.
Gracias, gracias madre por la vida, no estarás arrepentida.
Lo que no sé es si podrás oír lo mismo tú, mujer,
que está pensando en abortar,
no sé si te arrepentirás o vivirás con tu dolor.
Sólo te digo que en tu vientre tú decides
y si por eso eres libre más terrible me lo pones
porque si no existe Dios y no hay quien te castigue
tampoco habrá  quien te lo perdone.
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
Comparsa: Boludos.
Año: 2010- Cádiz.
Original: Luis Manuel Rivero Ramos.
PASODOBLE: Cuando veo a un niño.

Cuando veo a un niño
jugar con su madre
viene a mi memoria
la terrible historia
que vivo en mis carnes,
cuando veo a un niño
jugar con su padre
maldigo el destino
y busco algún amigo
para desahogarme.
Si aquella ilusión
de los primeros meses
esperando una prueba
hoy se ha convertido
sólo en el martirio
de otra vez será,
muchos me preguntan
pa' cuando los niños
que el tiempo no espera
y no encuentro más respuesta
que algún día Dios dirá.
Y aunque no soy menos hombre
si no puedo ser padre
me culpo sin parar
porque la que más quiero
no puede ser madre.
Si no he visto una cigüeña
cruzarse en mi camino
si por más semillas que tenga
no recojo la cosecha
que hace tiempo he merecido
Mientras veo que ya las mujeres
sin dar ni un motivo
pueden abortar si quieren
siendo adolescente sin ningún permiso,
con todo lo que daría yo
por ser padre y criar a ese niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario