Vistas de página en total

1990     1990     1990     1990     1990

MIÉRCOLES, 22 de agosto de 1990
GUERRA EN EL GOLFO

Los tres barcos de guerra españoles partirán hacia el Golfo el domingo o el lunes

  • Asistencia especial para familiares de los marinos
      
Los tres buques de guerra que España enviará a la zona del Golfo partirán de sus bases el próximo domingo, día 26, o el lunes 27, y para ello aceleraron ayer los preparativos que ya habían iniciado los mandos militares hace una semana. En las dotaciones de los tres buques -unos 460 hombres- se incluirá cerca de un centenar de jóvenes procedentes del servicio militar obligatorio. El Gobierno decidió el lunes no sustituirlos por voluntarios. La operación tendrá la cobertura legal de una directiva de Defensa preparada ayer mismo. Defensa creará una unidad de asistencia a los familiares de los marinos que partan.
El capitán de fragata Antonio León Zarco, comandante de la fragataSanta María, aún no se había incorporado ayer a su destino en la base de Rota (Cádiz), mientras en Cartagena (Murcia) los mandos de las corbetas Descubierta y Cazadoraponían a punto sus barcos. El capitán de corbeta Juan Carlos Muñoz Delgado, jefe de la Descubierta, aún no había recibido ayer la orden de operaciones, que era esperada en las próximas horas.Las dotaciones de los tres buques -a los que posteriormente puede unírseles el buque de transporte Aragón- se enteraron ayer a través de TVE de que eran ésos los barcos seleccionados por el Gobierno para acudir al Golfo. A media tarde, noticias no oficiales llegadas a Cartagena apuntaban la posibilidad de que la partida sería el próximo viernes, pero posteriormente se les advirtió que los barcos zarparían días después.
En Rota, la dotación de la Santa María continuó ayer las labores de carga y puesta a punto de la nave. De los tres buques de esa clase que posee la Armada, sólo la Santa María podía ser la elegida, ya que laNumancia se encuentra en Noruega y la Victoria está en reparación. En la misma base gaditana, el comandante del Aragón expresó su descontento al ser su barco descartado inicialmente. "La incertidumbre nos tiene soliviantados, igual partimos dentro de una hora [por ayer] que pasado mañana", aseguró un soldado del Aragón.
Junto con el Aragón y la Santa María, se encontraba también ayer en Rota el portaaviones Príncipe de Asturias, buque insignia de la Armada española. Su tripulación también se encuentra en estado de alerta, aunque no está prevista su intervención.
"Estamos impacientes, esperando órdenes de Madrid rumbc al Golfo", comentó un suboficial de la base gaditana. Todos los profesionales de la marina adscritos a la Comandancia General del Estrecho se encuentran ya localizables o en sus respectivos destinos. Muchos han tenido que interrumpir sus vacaciones el pasado domingo. Según el citado
suboficial, la fragata Santa María y el buque Aragón se unirán probablemente a las corbetas Descubierta y Cazadora en alta mar, posiblemente a la altura del cabo de Gata, en Almería. Desde ahí partirán juntos a la zona del conflicto.
"Los barcos que van no son moco de pavo. Su potencial bélico, como es el caso de la fragata Santa María, es muy importante y similar al de las fragatas yankees", precisa este suboficial, que tendrá que ir al Golfo.
Un profesional de la Armada confesaba ayer en el interior de una cafetería de la base de Rota: "Dicen que los españoles vamos a estar en segunda línea de guerra; eso ni pensarlo. Una cosa es lo que digan los políticos y otra lo que hagamos nosotros una vez que estemos allí". En Cartagena, la impresión existente entre los oficiales en la tarde de ayer era también que los barcos españoles se quedarían en laretaguardia y que ni siquiera cruzarían el canal de Suez. Por el contrario, los ministros de Exteriores y Defensa explicaron en París que la Santa María se situará en el Golfo de Omán, cerca del Estrecho de Ormuz, mientras las corbetas se quedarán más alejadas, al sur del Mar Rojo.

Serra informa

Tras regresar de París, el ministro de Defensa, Narcís Serra, llamó por teléfono anoche a los líderes de los principales partidos políticos para informarles sobre los acuerdos adoptados ayer en la reunión de la Unión Europea Occidental (UEO) celebrada en la capital francesa, según informaron fuentes oficiales a la agencia Europa Press. Además de comunicarles la postura oficial del Gobierno español sobre los últimos acontecimientos registrados en el Golfo, Serra les informó sobre las funciones que las tropas españolas desplazadas en la zona tendrían en caso de un conflicto bélico.La directiva de Defensa que dará cobertura legal a la operación militar será explicada hoy mismo a los líderes de los partidos con representación parlamentaria por los ministros de Exteriores y Defensa. El texto de la misma, además, será presentado por el Gobierno en la primera reunión que, a comienzos del mes próximo, mantendrán las comisiones de Asuntos Exteriores y Defensa del Congreso.
La compañía Cepsa llegó ayer a un acuerdo con la Administración sobre el barco de bandera iraquí Almutanabbi, al que las autoridades habían prohibido su entrada en Tenerife. Según este acuerdo, las 126.000 toneladas de crudo serán trasvasadas a otro barco en aguas internacionales.
Por otro lado, el buque Trident Arrow consiguió ayer el permiso para proceder a la descarga del resto de su mercancía de algodón, tras cambiar la bandera kuwaití por la liberiana. El barco se encontraba retenido en el puerto de Barcelona a causa del bloqueo decretado por la ONU a Irak y Kuwait.

Chirigota: Bebe a bordo.
Año 1991 - 2º Premio – Cádiz.
Letra:Francisco Abeijón Ramos ( Carapalo) y Manuel Santander Cahué ( Manolito Santander)
Musica: Antonio Martín García.
Dirección: José Manuel Romero Pareja (El Petra). 
Pasodoble: Al recibi esta carta


Al recibi esta carta,
con estas mis cuatro letras
que te escribo con cariño,
tú no te asustes madre,
tan sólo es para decirte
que no estoy en mi destino.
Hoy salgo de viaje
con todos mis compañeros,
yo no sé si volveré.
Me llevan a una guerra con el cinismo,
donde se habla de pacifismo
con tantos barcos lleno cañones,
me llevan a una guerra que no comprendo
y que solamente están defendiendo
los intereses de otras naciones.
Querida madre, tú no te tendrás que preocupar,
que si no vuelvo te mandarán una gran medalla
con letras grandes para que tú puedas recordar:
murió luchando como un valiente por nuestra patria.
Con veinte años y no sé qué coño hago yo aquí,
en esta infierno donde tan sólo hay ambiciones,
y seguro que el Juan Sebastián el Cano
se encuentra dando la vuelta al mundo
tranquilamente de vacaciones.
Ellos son los que tienen que dar la cara,
esos marinos del Buque Escuela,
y que se dejen de tanto cuento
que al fin y al cabo son los que se llevan los honores.

FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

Chirigota: Bebe a bordo.
Año 1991 - 2º Premio – Cádiz.
Letra:Francisco Abeijón Ramos ( Carapalo) y Manuel Santander Cahué ( Manolito Santander)
Musica: Antonio Martín García.
Dirección: José Manuel Romero Pareja (El Petra).
Cuplé: Sadan de mis entrañas.

Sadam de mis entrañas
por Dios yo te lo juro
que desde el día 15
yo por mi mare no cago duro.
Tengo un cosquilleo por todo mi cuerpo
que me paso los dias
sentao en el bater largando fresco.
No doy pie con bola
tengo mucho miedo
y del susto los jueves
los tengo ya como un monedero.
Si la guerra Santa busca el hijo puta
que vaya y se pelee
con Sor Teresa la de Calcuta.

Estribillo
Este niño llora
pidiendo comida
y por mucho que la busque
no la va a encontrar en la vida.
Que suba una niña para poderme ayudar
que el niño quiere teta,
buaaa buaaa buaaaa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario